![]() |
Detienen al opositor cubano José Daniel Ferrer.(+Video) |
La doctora Nelva Ismarays Ortega, esposa de José Daniel Ferrer y activista de derechos humanos de la Unión Patriótica de Cuba denunció la detención arbitraria de su esposo (líder pro democracia de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) el 13 de enero de 2021 alrededor de las 8 am en Calle 9, Esquina E. Reparto Altamira, Santiago de Cuba.
Cuando José Daniel salió de su casa para preguntar por el paradero de dos activistas de la UNPACU que habían salido antes para conseguir comida para los pobres y más vulnerables de su barrio, fue arrestado violenta y arbitrariamente por la policía de seguridad del estado y la policía del PNR. José Daniel fue a poner en valor a sus hermanos en la lucha pacífica que estaban en riesgo de ser detenidos y prefirió correr el riesgo de ser arrestado él mismo en lugar de sus compañeros activistas. Mientras que Ferrer fue liberado varias horas después, es fundamental documentar las detenciones arbitrarias en Cuba, ya que constituyen graves violaciones de derechos humanos, las detenciones arbitrarias y de corta duración son un método represivo común utilizado por el régimen contra los activistas pro democracia y derechos humanos en Cuba.
José Daniel Ferrer García comenzó como activista pro democracia en 1992 y desde entonces ha defendido numerosas causas sociales y políticas en apoyo de los derechos humanos y la democracia en Cuba. Tras su primer arresto y encarcelamiento en 2003 en la represión contra la disidencia conocida como Black Sprint, Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia. Luego cumplió 8 de una condena de 25 años por su rol protagónico como líder del proyecto Varela en las provincias orientales, recolectando firmas para convocar un referéndum para cambios a la constitución respecto a derechos como la libertad de expresión y la libertad de asociación. Tras su liberación en 2011 fundó la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y en menos de una década el movimiento ha liderado el mayor número de protestas públicas en la isla. Ferrer fue detenido arbitrariamente el 1 de octubre de 2019 y posteriormente sometido a un juicio espectáculo que fue denunciado por graves irregularidades por Amnistía Internacional. Debido a una campaña internacional para su liberación, la sentencia de Ferrer fue cambiada a 4 años y medio de arresto domiciliario el 3 de abril de 2020. Mientras estuvo preso en el Penal de Aguadores de Santiago de Cuba fue sometido a torturas físicas y psicológicas.
Desde que José Daniel inició una sentencia de arresto domiciliario el 3 de abril de 2020 ha sido detenido en varias ocasiones por salir a las calles (30 de junio de 2020) para protestar por la brutalidad policial que llevó al asesinato de Hansel Hernández y en apoyo a la Revolución del Girasol. el 8 de septiembre de 2020. Desde abril de 2020 ha sido detenido al menos en tres ocasiones (y su casa, que también es la sede de la Unión Patriótica de Cuba) ha estado bajo asedio policial durante los últimos 6 meses.
Video del arresto:
En reconocimiento a su perseverancia y ante el peligro físico tuvo conocimiento de la prestigiosa Medalla de la Libertad Truman-Reagan otorgada por el Gobierno de los Estados Unidos el 12 de junio de 2020.
Puede leer también: El régimen modifica el socialismo en Cuba para incentivar el trabajo en medio de crisis
La UNPACU es tanto un movimiento de apoyo a los derechos humanos y la democracia en Cuba como un proyecto social / comunitario que proporciona alimentos y medicinas a los sectores pobres más vulnerables de la sociedad en Santiago de Cuba y otras partes de la isla.
Fuente: Democratic Spaces
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario